Al comprar gasolina, Costa Rica es el país
que consigue los mejores precios de importación en Centroamérica; sin
embargo, al venderla al consumidor final, esta se convierte en la más
cara de la región.
Por: Mercedes Agüero | Costa Rica
Puesto en puerto Limón, cada barril de 159 litros adquirido por el país en Estados Unidos, costó, en promedio $118,32, el año pasado.
Es decir, $0,74 el litro; el precio más bajo del Istmo. Ese costo de importación representó apenas un 53% del precio final al consumidor y se logró porque Recope es la única empresa importadora del país y, al tener volúmenes de compra más altos, obtiene los mejores precios de importación de la región.
Sin embargo, el elevado impuesto, subsidios entre productos y los propios costos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), borran la compra barata y hacen del precio final, el más elevado de la zona.
De esa forma, los $0,74 por litro importado en el 2013 se transformaron en $1,40 a la hora de pagar en las estaciones de servicio (¢709, costo medio del litro de regular y súper). Caso contrario ocurrió en Panamá, en donde el costo por barril, salido de las zonas libres, fue de $125,02 ($0,79 por litro). Lo favorable para los conductores canaleros es que a la hora de llenar el tanque, cada litro les costó $1,07, el precio más bajo en Centroamérica.
Si quiere comparar el precio de la gasolina de su país con otras 160 naciones, acceda a esta aplicación.
Para leer la investigación completa
Por: Mercedes Agüero | Costa Rica
Puesto en puerto Limón, cada barril de 159 litros adquirido por el país en Estados Unidos, costó, en promedio $118,32, el año pasado.
Es decir, $0,74 el litro; el precio más bajo del Istmo. Ese costo de importación representó apenas un 53% del precio final al consumidor y se logró porque Recope es la única empresa importadora del país y, al tener volúmenes de compra más altos, obtiene los mejores precios de importación de la región.
Sin embargo, el elevado impuesto, subsidios entre productos y los propios costos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), borran la compra barata y hacen del precio final, el más elevado de la zona.
De esa forma, los $0,74 por litro importado en el 2013 se transformaron en $1,40 a la hora de pagar en las estaciones de servicio (¢709, costo medio del litro de regular y súper). Caso contrario ocurrió en Panamá, en donde el costo por barril, salido de las zonas libres, fue de $125,02 ($0,79 por litro). Lo favorable para los conductores canaleros es que a la hora de llenar el tanque, cada litro les costó $1,07, el precio más bajo en Centroamérica.
Si quiere comparar el precio de la gasolina de su país con otras 160 naciones, acceda a esta aplicación.
Para leer la investigación completa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario